jueves, 14 de noviembre de 2019

Coliflor con bechamel



INGREDIENTES:

750 g de coliflor
35 g de harina
35 g de mantequilla
75 g de bacon a dados
50 g de queso rallado
300 ml de leche
Sal Pimienta Nuez moscada Orégano

ELABORACIÓN:

  • Colocamos la cuchara MamboMix en su posición y vertemos un litro de agua en la jarra de la Mambo. 
  • Sacamos los ramilletes de la coliflor y los colocamos en la vaporera, programamos 120 ºC, potencia de calor 10 durante 25 minutos. Reservar en una fuente. 
  • Vaciamos la jarra e introducimos la mantequilla, el beicon y la harina, programamos 100 ºC, potencia de calor 3, velocidad 2 durante 3 minutos.
  • Agregamos la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programamos 100 ºC, potencia de calor 3, velocidad 2 durante 8 minutos. 
  • Vertemos por encima de la coliflor la bechamel, espolvoreamos con el queso y el orégano y gratinamos en horno hasta que quede dorado. Servimos caliente.

martes, 12 de noviembre de 2019

Callos a la catalana



Ingredientes:

  • 1 kg de tripas precocidas 
  • 1/2 de cap y pota (cabeza de ternera) precocida 
  • 1 chorizo fresco 
  • 1/2 pimienta de cayena 
  • 50 gr taquitos de jamón 
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo 
  • 2 tomates maduros triturados 
  • 1 hoja de laurel 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • nuez moscada 
  • agua 
  • sal 
  • aceite de oliva




Elaboración:

  1. En una cazuela poner un chorro de aceite y pochar la cebolla picada junto con los dientes de ajo pelados y cortados alaminas, 
  2. Cuando este blandita añadir el chorizo a trozos, los taquitos de jamón la cucharadita de pimentón, la media guindilla y darle un meneo rápido 
  1. Añadir el tomate junto con la hoja de laurel,1 vaso de agua y los callos, sazonar con sal y nuez moscada al gusto, 
  1. Tapar y cocinar 1 hora o mas a fuego medio, hasta que estén blandos. 
  1. Si veis que quedan muy secos ponerle un poco mas de agua y si por el  contrario quedaran muy claros, espesar con una cucharadita de harina disuelta en un poco de agua y mover con una cuchara hasta que espese. 
  1. Servir caliente.


Patatas asadas para guarnición

patatas asadas para guarnición

INGREDIENTES (para 4 personas)
400 gr de patatitas pequeñas rojas o nuevas de piel fina
200 gr de cebollitas francesas pequeñas
1 zanahoria grande 6 dientas de ajo
Un puñado de tomatitos cherry
100 gr de mantequilla
Sal y pimienta

ELABORACIÓN 
 Para empezar lavamos bien las patatas (y dejamos la piel si está firme y lisa). También puedes usar patatas grandes, las pelas y las troceas en dados gruesos. Una vez lavadas las ponemos en una bandeja honda para horno. Hacemos un corte a los dientes de ajo y los mezclamos entre las patatas. Ahora hacemos lo mismo con la zanahoria pelada y troceada, las cebollitas cortadas por la mitad y los tomatitos enteros. Derretimos la mantequilla unos segundos en el microondas, salpimentamos generosamente y regamos las verduras de la bandeja con la mantequilla. Cubrimos con papel de plata y llevamos al horno 30 minutos a 180º con calor arriba y abajo y en la parte media del horno. Destapamos, regamos con el jugo que pueda haber en la bandeja o con un poco de agua o caldo, ponemos las hierbas y gratinamos bajo el grill unos minutos para que las verduras doren un poco, con mucho cuidado para que no se nos quemen ni pierdan su textura, que debe ser cocida pero entera. Servimos al momento, recién hechas.

martes, 29 de octubre de 2019

Sopa de puerros

Ingredientes:
8 puerros
2 zanahorias
2 patatas
50grs de mantequilla
½ litro de caldo de pollo
1 copita de amontillado de Jerez

Preparación:
Seleccionar solo una parte de los puerros, la que tiene el sabor más fresco e intenso, y que no es precisamente lo blanco, como solemos comer por aquí, sino lo verde, el tallo.

  Para ello cortamos las hojas, y retiramos también la parte blanca, la carnosa (no se tira, porque se puede usar para otros platos, simplemente asados y comidos con alioli, están deliciosos).

  El tallo, una vez limpio y bien lavado con agua corriente, se corta a lo largo en cuatro, y luego en trozos de un par de centímetros.

  Se ponen en una sartén con mantequilla, bien tapada, y se dejar sudar a fuego bajo hasta que empiece a salir vapor. Entonces se añade una copita de Jerez amontillado, se rehoga a fuego vivo para eliminar el exceso de alcohol, se tapa de nuevo y se deja reposar.

  Mientras, pelamos las patatas, las cortamos en escamas finas, y las ponemos a cocer en un litro de líquido, compuesto por 2/3 de agua, y 1/3 de caldo de pollo.

  Las patatas deben cocer hasta quedar tan blanditas que algunas se deshagan, así el caldo se habrá convertido en una especie de crema, que habrá que rectificar de sal y alegrar con un poco de pimienta negra recién molida.

  Llegados aquí, y como el guiso de puerros ya estará frío y compenetrado, volcamos este en la sopa, y para recuperar los jugos de la sartén, ponemos un poco de agua, le damos un hervor, y la añadimos también a la sopera.

  Como verán no hay ningún paso difícil, la receta es mucho más fácil de lo que pueda parecer con tanta literatura, pero es que debe hacerse puntualmente así para que los sabores del plato resulten los deseados.

  Ya simplemente queda recalentar la sopa con todos los ingredientes incorporados (no debe apenas romper a hervir porque además de pegarse, perdería aromas), y servir en sopera, según las maneras tradicionales

raciones: 4


Pollo al cava

Ingredientes:
 1 pollo de 1,5 kilos
150 gr. de mantequilla
1 cucharada de harina
1/2 botella de cava
1 dl de crema de leche
3 tomates*
1 copita de coñac
sal y pimienta.

Elaboración:
1. Cortar el pollo a octavos. Salpimentar
2. Calentar 100 gr. de mantequilla en una salteadora y sofreir el pollo dándole la vuelta con frecuencia.
3. Espolvorear el pollo con la harina y dejar que se dore.
4. Cortar lo tomates en trozos pequeños*
5. Bañar el pollo con el cava y desglasear rascando el fondo a fuego vivo. Añadir la crema de leche y los tomates*. Cocer 20 min.
6. Escurrir. Poner en un recipiente y mantenerlo caliente.
7. Pasar la salsa por el chino, añadir el resto de la mantequilla y cocer a medio hervor durante 3 min batiendo constantemente**

 raciones: 4

  *Optativo.
** Si optamos por hacerlo el día antes, dejar este paso para el momento antes de servirlo



viernes, 23 de febrero de 2018

Faves a la catalana

restaurantebarpalacios


Ingredients per a 4 persones: 

1 kg de faves desgranades
200 grams de cansalada viada fresca
250 grams de botifarra negra o blanca
50 grams de pernil a trossets
2 cebes tendres
2 tomàquets madurs
3 alls tendres
1 brot de menta
1 fulla de llorer
½ copa d'aiguardent
1 copa vi blanc
Oli d'oliva
Canyella, pebre i clavell en pols
Sal

Elaboració: 

Peleu la ceba i els grans d'all i piqueu-ho tot ben fi. Escaldeu els tomàquets, peleu-los i tritureu-los. Seguidament, poseu un rajolí d'oli en una cassola (si és possible, de fang), afegiu-hi la cansalada viada i el pernil, tallats a trossos més aviat grans, i daureu-ho tot. Acte seguit, afegiu-hi la botifarra, la ceba i l'all. Un cop rossos, afegiu-hi les herbes aromàtiques i el tomàquet. Remeneu-ho bé i sofregiu-ho a foc ben lent. Quan el tomàquet ja sigui espès, aboqueu les faves a la cassola, afegiu-hi el vi, l'aiguardent, la canyella, pebre i clavell en pols, i cobriu-ho tot amb aigua.

Salpebreu-ho al gust i deixeu-ho coure a foc suau fins que les faves siguin tendres. Si cal, hi podeu afegir una mica d'aigua durant la cocció. En servir-se, es talla en rodanxes la botifarra i es serveix a taula en la mateixa cassola.

viernes, 2 de febrero de 2018

TAJÍN DE CORDERO Y CIRUELAS


  • INGREDIENTES:

    • 1 kilo de pierna de cordero en trozos
    • 500 g de cebollas
    • Una palo de canela
    • 8 g de cilantro fresco en rama
    • 3 g de jengibre en polvo
    • 2 g de pimienta negra molida
    • Una pizca generosa de azafrán
    • 4 cucharadas de miel
    • 300 g de ciruelas
    • 75 g de almendras crudas enteras
    • 40 g de mantequilla clarificada
    • Una cucharada de agua de azahar (opcional)
    • Sal al gusto
    • Un chorrito de zumo de limón o vinagre
    • Aceite de oliva virgen o mantequilla clarificada

    ELABORACIÓN:

    • Rallamos las cebollas sobre un cuenco con ayuda de un ralladortroceamos la carne y preparamos un bouquet garni atando la canela y el manojo de cilantro con un hilo de cocina.
    • En una cocotte echamos un poco de aceite de oliva o de mantequilla y rehogamos la cebolla rallada hasta que se hayan evaporado todos los líquidos.
  • Agregamos el jengibre en polvo, la pimienta molida y la pizca de azafrán. Mezclamos con una cuchara de madera y rehogamos hasta que los aromas de las especias empiecen a llenar la cocina.
  • Echamos el cordero y mezclamos todo para que la carne se impregne bien del sabor de las cebollas y las especias.añadimos las especias y el cordero
  • Añadimos el bouquet garni y mezclamos todo.
  • Vertemos suficiente agua como para cubrir tres cuartas partes de la preparación, añadimos tres cucharadas colmadas de miel, mezclamos y tapamos. Dejamos cocer a fuego medio, aproximadamente una hora. Calentamos el horno a 170º C.
  • Pasada la hora colocamos el cordero en un tajín slaoui. Cubrimos con los caldos de la cocción, lo tapamos y horneamos durante 45 minutos aproximadamente.
  • Programamos un temporizador para que nos avise cuando el tiempo haya pasado. Llegado el momento añadimos las ciruelas al tajín. Dejamos hornear otros 15 minutos aproximadamente -si al echar las ciruelas notamos que el guiso se está quedando seco podemos añadirle un poco más de agua-.horneamos el tajine
  • Mientras tanto freímos las almendras en mantequilla en un cazo pequeño -debemos hacerlo con la mantequilla en frío para que se frían de dentro hacia fuera, evitaremos así que se doren solo por el exterior-. Cuando hayan cogido color las echamos en un colador para eliminar el exceso de grasa.
  • Sacamos el tajín del horno y retiramos la carne y las ciruelas con ayuda de una espumadera. Quitamos el bouquet garni y pasamos la salsa a un cazo pequeño, añadimos la miel restante y el agua de azahar (si la usamos) y calentamos a fuego alto para reducirla. Añadimos sal y zumo de limón o vinagre para sazonar.freímos las almendras
  • Pasamos la carne y las ciruelas al tajín y cuando tengamos una salsa espesa y brillante la vertemos sobre el tajín. Mezclamos todo con cuidado para no deshacer la carne y las ciruelas.
  • Decoramos el tajín con las almendras fritas y servimos inmediatamente.vertemos la salsa y decoramos
La mejor manera de disfrutar esta receta de tajín de cordero y ciruelas es acompañándola con pan árabe pero si no podemos encontrarlo bastará con calentar pan pita y disfrutarlo hasta que el tajín slaoui quede vacío y limpio… será una buena señal.
tajine de cordero y ciruelas
Algunos consejos útiles:
  • Hemos hecho el tajín con cordero, pero si no os disgusta el sabor intenso de la oveja o carnero podéis usarlos, tal y como se hace en Marruecos.
  • Podemos sustituir el cordero por carne de añojo o incluso por pollo pero para esta última opción tendremos en cuenta los tiempos de cocción ya que no necesitará más de 45 minutos de cocción.
  • A mí me gusta añadirle almendras fritas pero se pueden omitir y usar un par de cucharadas de sésamotostado.
  • Las ciruelas las podemos cambiar por albaricoques secos o, incluso, frescos
  • Si tuviésemos la opción de encontrar la miel en una tienda de productos árabes os recomendamos comprarla allí -es más líquida y con un sabor mucho más suave, ideal para este tipo de receta tan aromática-.
  • Si no disponemos de un tajín, podemos hacer el guiso en una cocotte o en una cazuela de barro. Fijaos bien que el tajín que vayáis a usar no sea decorativo -hay muchos de este tipo y no pueden ir al horno o al fuego directo-. Podéis comprar el tajín en nuestra tienda online.

jueves, 1 de febrero de 2018

Ensalada de pepino (gastronomía húngara)

Photo

Ingredientes 2 raciones
2 Pepinos
c/n Páprika (Pimentón dulce)
Sal

 Aliño:
2 cdas Vinagre blanco (yo uso de arroz o de alcohol)
2 cdas Aceite de uva (o el que se prefiera) pizca azúcar

Pasos:
Pelar los pepinos y cortarlos en rodajas finísimas (si se tiene una mandolina, es ideal). Salar a gusto y dejar reposar entre 15 y 20 minutos. Mientras tanto, preparar el aliño batiendo sus ingredientes hasta integrar. Una vez pasado el tiempo de reposo, escurrir los pepinos para desechar el líquido que hayan soltado. Aliñar. En el momento de servir, espolvorear abundantemente con paprika.

viernes, 13 de octubre de 2017

TERNERA AL ORÉGANO



Sabe a ternera, a orégano y a patata, nada más, por lo que es indispensable utilizar patatas de excelente calidad, ternera de excelente calidad y orégano de excelente calidad, si no lo hacemos así, la cosa puede no ir tan bien como debiera. Es lo malo de trabajar con naturalidad.

INGREDIENTES: 
1 kg. de carne de ternera para guiso
4 ó 5 patatas enanas por comensal, ó 4 grandes, 
1 cebolleta, 
2 dientes de ajo, 
1 vaso de vino blanco seco y afrutado, de muy buena calidad,
un par de pellizcos de orégano, 
AOVE (aceite de oliva virgen extra) , 
pimienta negra y sal. 

PREPARACION: 
Ponemos un chorreón de AOVE en una cazuela y doramos la carne en ella, por todos sus lados Añadimos la cebolla picada y mareamos. Agregamos los ajos picaditos. A continuación añadimos las patatas peladas, el orégano y el vino. Damos unas vueltas, cubrimos de agua, salpimentamos y dejamos cocer, a fuego flojo, 1 hora. 
Este corte es muy tierno, por eso pondremos las patatas de gran tamaño, para que todo cueza a la vez. Es importante.

 



jueves, 12 de octubre de 2017

Sopa de pescado con rape

Ingredientes (4-6 personas):
1 rape pequeño
24 gambas
24 almejas
1 cebolla
1 zanahoria
2 puerros
1/2 barra de pan viejo
1/2 vaso de tomate natural
1/2 copita de brandy
1/2 copita de fernet
agua
aceite de oliva
sal
estragón
perejil

Elaboración:
Limpia el rape, corta los lomos en daditos y resérvalos.
Pon las espinas y la cabeza en una cazuela con abundante agua hirviendo y una ramita de perejil.
Pela las gambas, reserva las colas y añade las cáscaras y las cabezas al caldo.
Sazona y cocina.
Desespuma y cuela el caldo. Reserva.
Pela y pica la cebolla y la zanahoria. Limpia y pica los puerros y pon todo a pochar en una cazuela con un chorrito de aceite. Sazona.
Cuando esté pochado, vierte el brandy y el fernet y flambea.
Corta el pan en rebanadas y tuéstalas en el horno durante 2-3 minutos. Trocea y añádelo sobre las verduras pochadas y flambeadas.
Agrega una cucharadita de estragón y rehoga. Vierte el caldo de pescado y la salsa de tomate y deja hervir durante 15-18 minutos. Tritura con la batidora eléctrica.
Incorpora las almejas a la cazuela. Sazona los daditos de rape y agrégalos junto con las gambas peladas y un poco de perejil picado. Deja hervir 2-3 minutos y deja reposar.
Sirve la sopa en un plato hondo y decora con una hojita de perejil.


Fricandó de cordero lechal

Ingredientes:
8 filetes finos de pierna de cordero
50g de setas
130g de cebolla
50g de puerro limpio
60g de zanahoria pelada
50g de tomate rallado
10g de ajo pelado
15g de piñones pelados
Unas briznas de azafrán
30g de coñac 1 hoja de laurel
500ml de caldo o agua
Sal Pimienta negra molida
Aceite
Harina
Perejil

raciones: 4

Preparación:
1. Salpimentamos los filetes, los enharinamos y dentro de una olla amplia con un chorro generoso de aceite, los doramos a fuego alto, por ambas caras. Reservamos los filetes.
2. En la misma olla, con un poco de aceite retirado de la fritura, añadimos las verduras picadas y las pochamos, excepto los ajos.
3. En un mortero, machacamos los piñones con los ajos y el azafrán. Lo añadimos a las verduras, rehogamos y añadimos el tomate rallado a la olla, dejamos reducir y añadimos el coñac, el laurel y los filetes. Evaporamos el alcohol y agregamos el agua. Sazonamos.
4. Tapamos la olla y cocinamos a fuego bajo hasta obtener unos filetes tiernos.
5. Espolvoreamos con perejil fresco picado y servimos con la salsa reducida.


martes, 10 de octubre de 2017

Patatas al microondas

Receta de patatas al microondas

INGREDIENTES: (4 pers.)
4 patatas medianas, film transparente, sal Maldon ahumada, pimentón dulce o paprika y aceite de oliva.

ELBORACION:
Primero lavamos bien las patatas, pero no las pelamos. Después envolvemos bien las patatas en film transparente, y que sea apto para cocinar. Es muy importante que estén bien envueltas para evitar que se pierda vapor del cocinado de la patata.
Introducimos en el microondas a potencia máxima y durante un tiempo de 8 minutos. El tiempo y siempre podrá variar en función del tamaño de las patatas.
pasopatatasmicroondas.JPG
Al sacarlas del microondas y con mucho cuidado les quitamos el film y rompemos las patatas con ayuda de un tenedor.
Le espolvoreamos pimentón y la sal Máldon ahumada y un chorro de aceite de oliva virgen extra. 

Confit de pato con manzana y foie

Confit de pato con pittypanna de manzana y foie. Receta de Navidad

Esta receta es una buena solución para ofrecer un plato principal fácil de hacer, semi preparado y que probablemente gustará a todos Porque desengañémonos, en Navidad queremos que la casa huela a horno y a foie, que la familia vea algo diferente en el plato y que todo esto nos dé el menor trabajo posible.

INGREDIENTES: (4 pers.)
Cuatro muslos de confit de pato,
tres manzanas pink lady,
250 grs. de foie fresco,
50 grs. de mantequilla,
aceite de oliva virgen extra,
una botella de oporto.

PREPARACION:
Ponemos el oporto en un cazo a fuego lento y lo dejemos reducir hasta que tenga la textura de un jarabe. Sacamos los confits del envase y dejamos escurrir a temperatura ambiente para que suelten el sobrante de grasa. Precalentamos el horno en posición grill. Disponemos los confits en un recipiente para horno y los colocamos cerca del grill. En una media hora deberán de estar dorados y con la piel crujiente.

Lavamos las manzanas y partimos en dados sin quitar la piel. Ponemos la mantequilla junto a un chorrito de aceite en una sartén y calentamos. Salteamos en ella la manzana troceada a fuego lento hasta que esté un poco dorada. En una sartén aparte y en el último momento salteamos con un poco de aceite el foie también cortado en dados y salpimentado. Esta operación hay que hacerla rápidamente para que no pierda toda la grasa. Añadimos el foie a la manzana y mezclamos, rectificando de sal si fuera necesario.

Colocamos una cama de pittypanna de manzana y foie en el plato y sobre ella el confit de pato caliente y dorado. Manchamos con un hilo de reducción de oporto y servimos.de reducción de oporto y servimos.