jueves, 14 de noviembre de 2019

Coliflor con bechamel



INGREDIENTES:

750 g de coliflor
35 g de harina
35 g de mantequilla
75 g de bacon a dados
50 g de queso rallado
300 ml de leche
Sal Pimienta Nuez moscada Orégano

ELABORACIÓN:

  • Colocamos la cuchara MamboMix en su posición y vertemos un litro de agua en la jarra de la Mambo. 
  • Sacamos los ramilletes de la coliflor y los colocamos en la vaporera, programamos 120 ºC, potencia de calor 10 durante 25 minutos. Reservar en una fuente. 
  • Vaciamos la jarra e introducimos la mantequilla, el beicon y la harina, programamos 100 ºC, potencia de calor 3, velocidad 2 durante 3 minutos.
  • Agregamos la leche, la sal, la pimienta y la nuez moscada y programamos 100 ºC, potencia de calor 3, velocidad 2 durante 8 minutos. 
  • Vertemos por encima de la coliflor la bechamel, espolvoreamos con el queso y el orégano y gratinamos en horno hasta que quede dorado. Servimos caliente.

martes, 12 de noviembre de 2019

Callos a la catalana



Ingredientes:

  • 1 kg de tripas precocidas 
  • 1/2 de cap y pota (cabeza de ternera) precocida 
  • 1 chorizo fresco 
  • 1/2 pimienta de cayena 
  • 50 gr taquitos de jamón 
  • 1 cebolla 
  • 2 dientes de ajo 
  • 2 tomates maduros triturados 
  • 1 hoja de laurel 
  • 1 cucharadita de pimentón dulce 
  • nuez moscada 
  • agua 
  • sal 
  • aceite de oliva




Elaboración:

  1. En una cazuela poner un chorro de aceite y pochar la cebolla picada junto con los dientes de ajo pelados y cortados alaminas, 
  2. Cuando este blandita añadir el chorizo a trozos, los taquitos de jamón la cucharadita de pimentón, la media guindilla y darle un meneo rápido 
  1. Añadir el tomate junto con la hoja de laurel,1 vaso de agua y los callos, sazonar con sal y nuez moscada al gusto, 
  1. Tapar y cocinar 1 hora o mas a fuego medio, hasta que estén blandos. 
  1. Si veis que quedan muy secos ponerle un poco mas de agua y si por el  contrario quedaran muy claros, espesar con una cucharadita de harina disuelta en un poco de agua y mover con una cuchara hasta que espese. 
  1. Servir caliente.


Patatas asadas para guarnición

patatas asadas para guarnición

INGREDIENTES (para 4 personas)
400 gr de patatitas pequeñas rojas o nuevas de piel fina
200 gr de cebollitas francesas pequeñas
1 zanahoria grande 6 dientas de ajo
Un puñado de tomatitos cherry
100 gr de mantequilla
Sal y pimienta

ELABORACIÓN 
 Para empezar lavamos bien las patatas (y dejamos la piel si está firme y lisa). También puedes usar patatas grandes, las pelas y las troceas en dados gruesos. Una vez lavadas las ponemos en una bandeja honda para horno. Hacemos un corte a los dientes de ajo y los mezclamos entre las patatas. Ahora hacemos lo mismo con la zanahoria pelada y troceada, las cebollitas cortadas por la mitad y los tomatitos enteros. Derretimos la mantequilla unos segundos en el microondas, salpimentamos generosamente y regamos las verduras de la bandeja con la mantequilla. Cubrimos con papel de plata y llevamos al horno 30 minutos a 180º con calor arriba y abajo y en la parte media del horno. Destapamos, regamos con el jugo que pueda haber en la bandeja o con un poco de agua o caldo, ponemos las hierbas y gratinamos bajo el grill unos minutos para que las verduras doren un poco, con mucho cuidado para que no se nos quemen ni pierdan su textura, que debe ser cocida pero entera. Servimos al momento, recién hechas.

martes, 29 de octubre de 2019

Sopa de puerros

Ingredientes:
8 puerros
2 zanahorias
2 patatas
50grs de mantequilla
½ litro de caldo de pollo
1 copita de amontillado de Jerez

Preparación:
Seleccionar solo una parte de los puerros, la que tiene el sabor más fresco e intenso, y que no es precisamente lo blanco, como solemos comer por aquí, sino lo verde, el tallo.

  Para ello cortamos las hojas, y retiramos también la parte blanca, la carnosa (no se tira, porque se puede usar para otros platos, simplemente asados y comidos con alioli, están deliciosos).

  El tallo, una vez limpio y bien lavado con agua corriente, se corta a lo largo en cuatro, y luego en trozos de un par de centímetros.

  Se ponen en una sartén con mantequilla, bien tapada, y se dejar sudar a fuego bajo hasta que empiece a salir vapor. Entonces se añade una copita de Jerez amontillado, se rehoga a fuego vivo para eliminar el exceso de alcohol, se tapa de nuevo y se deja reposar.

  Mientras, pelamos las patatas, las cortamos en escamas finas, y las ponemos a cocer en un litro de líquido, compuesto por 2/3 de agua, y 1/3 de caldo de pollo.

  Las patatas deben cocer hasta quedar tan blanditas que algunas se deshagan, así el caldo se habrá convertido en una especie de crema, que habrá que rectificar de sal y alegrar con un poco de pimienta negra recién molida.

  Llegados aquí, y como el guiso de puerros ya estará frío y compenetrado, volcamos este en la sopa, y para recuperar los jugos de la sartén, ponemos un poco de agua, le damos un hervor, y la añadimos también a la sopera.

  Como verán no hay ningún paso difícil, la receta es mucho más fácil de lo que pueda parecer con tanta literatura, pero es que debe hacerse puntualmente así para que los sabores del plato resulten los deseados.

  Ya simplemente queda recalentar la sopa con todos los ingredientes incorporados (no debe apenas romper a hervir porque además de pegarse, perdería aromas), y servir en sopera, según las maneras tradicionales

raciones: 4


Pollo al cava

Ingredientes:
 1 pollo de 1,5 kilos
150 gr. de mantequilla
1 cucharada de harina
1/2 botella de cava
1 dl de crema de leche
3 tomates*
1 copita de coñac
sal y pimienta.

Elaboración:
1. Cortar el pollo a octavos. Salpimentar
2. Calentar 100 gr. de mantequilla en una salteadora y sofreir el pollo dándole la vuelta con frecuencia.
3. Espolvorear el pollo con la harina y dejar que se dore.
4. Cortar lo tomates en trozos pequeños*
5. Bañar el pollo con el cava y desglasear rascando el fondo a fuego vivo. Añadir la crema de leche y los tomates*. Cocer 20 min.
6. Escurrir. Poner en un recipiente y mantenerlo caliente.
7. Pasar la salsa por el chino, añadir el resto de la mantequilla y cocer a medio hervor durante 3 min batiendo constantemente**

 raciones: 4

  *Optativo.
** Si optamos por hacerlo el día antes, dejar este paso para el momento antes de servirlo